Widget Image
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vul esse molestie consequat vel illum veridolore eu fer feugiat eorum claritatem nulla...
Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany +49 30 24041420
support@select-themes.com
Links
Follow Us

¿Qué es Kriatura?

Kriatura es el primer Festival de Flamenco para niños/as y un espacio de encuentro, aprendizaje y participación abierto a niños/as de cualquier procedencia. Kriatura pretende propiciar gracias al Flamenco una experiencia participativa y aglutinante donde el conocimiento, la participación y el intercambio sean parte del crecimiento de los más jóvenes y vehículo de su expresión, sensibilización y desinhibición.

 

Además, Kriatura pretende ofrecer una plataforma organizativa donde puedan converger iniciativas culturales y formativas trasnacionales cuyos ingredientes sean: los más pequeños y el Flamenco.

¿Dónde tiene lugar Kriatura?

Nace en Jerez de la Frontera, una ciudad genuina y única y uno de los pocos lugares de Europa donde aún se puede experimentar una cultura popular vibrante que impregna la vida cotidiana, la cultura, las calles y la vida política.

Se realiza una versión Kriatura en Dinamarca durante el mes de Agosto desde 2019.

Kriatura en Jerez

Los barrios Flamencos de Jerez Apartamentos Jerez

Kriatura en Dinamarca

Escuelas colaboradoras (Mollensköllen, Kleitrup Efterskole)

¿Cuándo sucede Kriatura?

Kriatura sucede los 365 días del año en la ciudad a través de la promoción del flamenco para jóvenes que hacen instituciones como Alalá, las academias de la ciudad…

Sin embargo, se concentra en un evento anual que tiene lugar en el mes de octubre con un programa de actividades específicas dentro del marco Kriatura subvencionadas por el Ayuntamiento de Jerez y Flamenco Globe. Nuestro objetivo es extender este programa para que Kriatura esté presente en Jerez durante todo el año. 

En el caso de Dinamarca, se realiza una versión Kriatura durante el mes de Agosto subvencionadas por las diferentes entidades danesas participantes.

img3

¿Cómo nace Kriatura?

Nos los cuenta Kirstine Hastrup:

Esta aventura comenzó en 2017 en el marco del proyecto “El mundo a tus pies”. El proyecto formaba parte del programa de la Capital Europea de la Cultura Aarhus 2017, y una parte central fue mi colaboración con Povl Dissing y su encuentro artístico con varios de los grandes nombres del flamenco en Jerez. Desafortunadamente, Povl resultó gravemente herido en España y terminamos en el hospital de Cádiz durante un mes. Afortunadamente, nació la colaboración con la ciudad y en 2018 volví y establecí junto con el ayuntamiento de Jerez el primer festival flamenco para niñ@s en España, aquí en la cuna del flamenco. El festival Kriatura es ahora un evento anual, así como un enfoque en la creación de colaboraciónes entre proyectos para niños y jóvenes.

Nunca creo haber estado tan inspirada como en Jerez. En muchos sentidos, es una ciudad en la que no te atreviste a creer que ya existía un lugar así en el mundo. La cultura de la ciudad permite que otros nos inspiren a reinventar parte de lo que Jerez ha conservado. Siempre digo que Jerez en muchos sentidos está adelantado en un contexto global, y nosotr@s podemos mirar e inspirarnos en este lugar para poder reinventar algo que hemos perdido en casi todos los lugares del mundo.

¿Por qué existe Kriatura?

Kriatura surge de la necesidad de ofrecer más propuestas culturales focalizadas en el flamenco para los jóvenes, el futuro de nuestra sociedad. Es a ellos a los que sin duda hay que acercar el flamenco, son ellos los agentes sociales que se encargarán de dignificarlo y preservarlo en el futuro.

INSPIRACIÓN: EL FLAMENCO, el Hojskole y los 17 ODS

Cualquiera que acceda al Flamenco desde una perspectiva lúdica, profesional o vivencial podrá apreciar su enorme patrimonio musical y literario y sobre todo su intrínseca capacidad de abatir barreras culturales y sociales, siendo el Flamenco mismo el resultado del encuentro y la participación. Gracias a su origen popular y genuino la experiencia Flamenca se impregna de valores humanos creando un entorno fraternal y solidario donde los individuos, y aún más los niños, aprenden al tiempo que enseñan el uno y al otro y donde la participación y el aprendizaje están por encima del talento y de la competición.

Estas premisas que en el entorno Flamenco son naturales y fruto de la convivencia se encuentran estructuradas y consolidadas en la educación general en países como Dinamarca. Allí se conoce como Hojskole, o escuelas donde ‘se aprende a vivir y crecer’. Se trata de centros de carácter público en los que jóvenes de distinta procedencia acceden al aprendizaje de distintas asignaturas con un enfoque más amplio donde la educación no se interpreta como obligación si no como una oportunidad para el desarrollo personal y social. La convivencia, la interacción social y el dialogo hacen del estudio de esta o aquella asignatura una experiencia grata, personal y sobre todo inspiradora.

Kriatura se conecta a la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.